Menú
×

Protestas en la ciudad

Con promesa de no acampe, el Polo Obrero se moviliza hoy en Córdoba

Concentraron en Plaza Vélez Sarsfield en reclamo por el despido de 24 familias. Además, el fiscal Aragón explicó por qué se evitó el acampe.

23/02/2023 | 12:35

El fiscal Ernesto de Aragón confirmó a Radioinforme 3 que en la marcha de hoy del Polo Obrero, "se mantendrá el mismo protocolo" que el PO calificó de "excesivo", en consecuencia, no habrá acampe.

Desde el movimiento social concentraron en la ex Plaza Vélez Sársfield en reclamo por el despido de 24 trabajadores de Atanor en Río Tercero.

"Se ha llevado a cabo la misma línea de trabajo para evitar que los puentes sean bloqueados, se realiza un seguimiento de las marchas y un vallado de los lugares donde se concentran para permitir una circulación lo más fluida posible", explicó el fiscal.

Y se refirió al incidente de semanas atrás cuando el PO desistió de realizar un acampe: "Se decía que se impidió el acampe y eso no fue así: si no que se tomaron una serie de medidas preventivas que no fueron aceptadas por los dirigentes piqueteros y decidieron no acampar para evitar estar directivas, pero en ningún momento se impidió la protesta", explicó.

Lo que ocurrió fue que se delimitó el área donde podían acampar "sin poner en riesgo a nadie y eso no fue aceptado".

"Yo lo lamento, porque hubiera sido una demostración de que estas protestas se pueden canalizar sin dañar a los demás", cerró el fiscal.

Por otro lado, Emanuel Berardo, del PO Córdoba, detalló que "no hay ningún diálogo previo al operativo" y aseguró que el mismo "dejaba a las familias acorraladas por los autos y con riesgo de vida".

"Son familias trabajadoras y que protestan con justo motivo. Por eso decidimos no proceder con las protestas pensadas. Entendemos la justificación del fiscal, pero cuando concentrábamos ocupamos media calzada de General Paz a Plaza Colón", sostuvo.

"Ese tipo de cuestiones hacen que las personas se tengan que movilizar ocupando toda la calzada, pero es una cuestión momentánea y si bien complica el tránsito, no le quitamos el derecho a nadie", agregó.

"También decían que iban a llamar a la Senaf por los niños que había, pero las familias no tienen donde dejarlo u justamente reclaman para que sus hijos puedan comer. Además, las marchas siempre terminan a la hora que empiezan el colegio", justificó.

Entrevista de Miguel Clariá

Audios

¡Feliz año nuevo! Los mensajes y deseos de los oyentes de Cadena 3 en el mundo

Córdoba intensifica controles ante el aumento de pirotecnia ilegal en Navidad

El Gobierno de Córdoba busca implementar un sistema de radarización en rutas

Le quitaron los derechos parentales a un papá por bloquear y abandonar a su hija

Caso Dalmasso: la abogada querellante criticó la investigación de los fiscales

Juego online: la Iglesia rechazó el llamado a licitación del Gobierno de Córdoba

Dura crítica del exabogado de la mamá de Nora Dalmasso a la Justicia provincial

Te puede Interesar

Audio

Córdoba intensifica controles ante el aumento de pirotecnia ilegal en Navidad

Audio

El Gobierno de Córdoba busca implementar un sistema de radarización en rutas

Audio

Alem, la ciudad que impulsa emprender como alternativa a los planes sociales

Lo Último

Audio

Córdoba intensifica controles ante el aumento de pirotecnia ilegal en Navidad

Audio

El Gobierno de Córdoba busca implementar un sistema de radarización en rutas

Audio

Caso Dalmasso: la abogada querellante criticó la investigación de los fiscales