Menú
×

Justicia en Argentina

Causa Vialidad: Ocaña instó a terminar con las jubilaciones de privilegio

La actual legisladora porteña fue quien denunció en la justicia el doble beneficio a la ex presidenta, celebró la medida del gobierno y pidió que se avance sobre otros en igual condición.

15/11/2024 | 11:56

La legisladora porteña de Confianza Pública, Graciela Ocaña, señaló a Radioinforme 3 que la decisión de revocar la doble jubilación de privilegio de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner responde a un contexto político y ético.

Ocaña recordó que la expresidenta percibe una doble jubilación: una por su condición de expresidenta y otra como viuda de Néstor Kirchner. “Cristina tiene un fallo de primera instancia que le vuelve a reconocer esta doble jubilación”, afirmó.

Recordó que durante el gobierno de Mauricio Macri se había suspendido uno de los beneficios, pero que Fernández de Kirchner logró recuperar ese derecho, además de tener pendientes más de 120 millones de pesos.

La legisladora hizo énfasis en la diferencia entre las jubilaciones de privilegio y las normales, aclarando que “este sistema no tiene que ver nada con una pensión, sino que es una asignación honorífica que el Congreso ha reconocido”. Además, propuso que el ANSES debería revocar esta situación, argumentando que “Cristina ha sido juzgada por los jueces naturales de la nación” y ha sido considerada responsable de delitos graves.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Ocaña se mostró optimista y consideró que "Cristina está con posibilidades de que se le anule este beneficio", pero agregó que "también hay que avanzar sobre otros que están en la misma condición".

Sobre la necesidad de una ley específica que impida la concesión de estos beneficios en el futuro, Ocaña recordó que en 2002 se revocaron todas las jubilaciones de privilegio, pero que ciertos artículos fueron vetados, permitiendo que expresidentes y vicepresidentes mantuvieran estos beneficios. “Cristina en ese momento estaba a favor de derogar todo y resulta que cuando le tocó a ella, cobró dos”, comentó.

Concluyó subrayando la necesidad de terminar con los regímenes de privilegio en un país donde “la gente no puede más” y abogó por una igualdad en el acceso a derechos.

"Necesitamos la Ley de Ficha Limpia también para igualar las situaciones de un ciudadano que ingresa a la administración pública y de un dirigente que quiere representar a través de elecciones a los ciudadanos”, afirmó.

Entrevista de Miguel Clariá

Audios

Según la defensa, un mensaje entre Kraisman y un legislador podría ser clave

Francos negó "excesos" de la Policía durante los incidentes

Buenas causas, medios abominables

Semino, tras la marcha de jubilados: "A mayor violencia, menor democracia"

Una enfermera de Bahía Blanca salvó a una bebé con solo 27 semanas de gestación

Un estudio de 2002 alertó por riesgos de inundaciones y falta de infraestructura

Duro cuestionamiento al proyecto de internación compulsiva que anunció Bullrich

Te puede Interesar

Audio

Denuncian a Cristina por cobrar un plus en su jubilación por "zona austral"

Audio

Fuerte crítica al sistema judicial argentino: ¿por qué Cristina no va presa?

Lo Último

Audio

Según la defensa, un mensaje entre Kraisman y un legislador podría ser clave

Audio

Francos negó "excesos" de la Policía durante los incidentes

Audio

Una enfermera de Bahía Blanca salvó a una bebé con solo 27 semanas de gestación