Menú
×

Máxima tensión

Carlos Malamud: "Tener a González Urrutia en Venezuela era incómodo para Maduro"

El investigador e historiador argentino habló con Radioinforme 3 sobre la salida del país del excandidato opositor. "El cerco a la embajada argentina era parte de ese acoso", aseguró.

09/09/2024 | 11:53

El referente opositor de Venezuela, Edmundo González Urrutia, llegó este domingo a España, donde recibió asilo político en medio de la intensa persecución que lleva adelante el presidente de ese país, Nicolás Maduro, quien en los últimos días ordenó la detención del dirigente.

El avión de las Fuerzas Aéreas Españolas que traslada a España a González aterrizó cerca de las 16 (hora local) en la Base Aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid), indicó el Ministerio de Asuntos Exteriores.

González, quien viajó acompañado por su esposa, Mercedes, y por el secretario de Estado de Asuntos Exteriores y Globales, Diego Martínez Belío, fue recibido por la secretaría de Estado para Iberoamérica y el Español en el Mundo, Susana Sumelzo.

El investigador principal Real Instituto Elcano y Catedrático de Historia Universidad de Madrid, Carlos Malamud, analizó la situación política en el país bolivariano tras la salida del opositor. En una entrevista con Radioinforme 3, destacó que la seguridad de González Urrutia era primordial, dado que su vida corría peligro por el acoso del régimen de Nicolás Maduro.

"El cerco a la Embajada Argentina en Venezuela era parte de ese acoso", explicó Malamud, añadiendo que la salida de González Urrutia permitió que la presión sobre la embajada se aliviara.

Malamud también se refirió a la postura del régimen venezolano, insistiendo con que sacar a González Urrutia del país era prioritario para Maduro y sus aliados. "Tenerlo en Venezuela era sumamente incómodo", afirmó, señalando que su detención podría complicar las relaciones de Venezuela con países como México, Brasil y Colombia.

Respecto a la posición del presidente brasileño Lula da Silva, Malamud indicó que su acercamiento a la política venezolana es complicado. "Lula tiene una gran cercanía ideológica con Venezuela y una posición profundamente antiimperialista", comentó.

Sin embargo, también destacó que la diplomacia brasileña busca ser un actor global, lo que complicaría su postura sobre la crisis venezolana.

En relación a la oposición, Malamud subrayó la figura de María Corina Machado, quien se ha consolidado como una líder fuerte. "La situación de la represión contra la oposición es terrible, más ahora con Diosdado Cabello al frente del Ministerio del Interior", advirtió.

Malamud sugirió que, a pesar de la represión, Machado está dispuesta a "jugar este partido hasta el final", lo que podría incluir enfrentar un endurecimiento de la represión por parte del Gobierno.

Por último, hizo una analogía con Nelson Mandela, sugiriendo que la resistencia de líderes como Machado podría tener un impacto significativo en el futuro de Venezuela. "La unidad de la oposición y la presencia de una líder como María Corina de Machado otorgan a la oposición una dimensión de la que carecía antes", concluyó.

Entrevista de Miguel Clariá.

Audios

Juez de la Corte explicó la decisión de pagar 20 años de trabajo a un exrecluso

Sobreseyeron a dirigentes sociales imputados por cortar las calles en Córdoba

La Iglesia se prepara para el cónclave: cómo es el proceso para elegir a un Papa

Procesan a un enfermero y su hermano militar por vender fentanilo en Entre Ríos

Incendio en el Apross: la UCR pidió informes sobre el estado de la obra social

Damián Di Pace: "La gente tiene la percepción de que podemos estar mejor"

Estafas al Apross: cómo funciona el mercado negro de medicamentos oncológicos

Te puede Interesar

Audio

La pareja de Gallo apuntó al exembajador Oscar Laborde: "¿Dónde está Nahuel?"

Audio

Diego Guelar: "La detención del gendarme en Venezuela es ilegal y arbitraria"

Audio

Una enfermera en la zona cero de Valencia: "Parece una película del apocalipsis"

Lo Último

Audio

La Iglesia se prepara para el cónclave: cómo es el proceso para elegir a un Papa

Audio

Incendio en el Apross: la UCR pidió informes sobre el estado de la obra social

Audio

Damián Di Pace: "La gente tiene la percepción de que podemos estar mejor"