Menú
×

Economía

CAME: el fin del impuesto PAIS hará que bajen los precios

El vocero de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, Salvador Femenia, consideró en diálogo con Radioinforme 3 que esta medida representa un regreso a una situación "más normal".

26/11/2024 | 12:24

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), exAFIP, eliminó el pago a cuenta del 95% del impuesto PAIS que regía para las importaciones, en el marco del fin del tributo. De esta manera, el Gobierno deja de cobrar parcialmente el impuesto, lo que generará que se reduzca el costo de los productos que ingresan al país.

De ahora en más, los importadores solo deberán abonar el 5% restante del impuesto sobre las operaciones que ya declararon y abonaron el anticipo correspondiente. El organismo informó que dictará una resolución general, con vigencia desde las 0 horas del día de la fecha mediante la cual deja sin efecto la obligación del pago a cuenta del 95% del impuesto país para las importaciones.

Al respecto, aclararon que la norma será ratificada este martes mediante la publicación en el Boletín Oficial y precisaron que "esta medida contempla el plazo establecido por el BCRA para el acceso al Mercado de Cambios (30 días) y la fecha de vigencia del Impuesto PAÍS (hasta el 22/12/2024, inclusive)".

El vocero de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Salvador Femenia, explicó que "el Gobierno dejó de cobrar el anticipo porque la disposición de dólares para importar es a 30 días, y a 30 días ya no va a existir el impuesto".

Femenia consideró en diálogo con Radioinforme 3 que esta medida representa un regreso a una situación más normal, ya que el impuesto había impactado negativamente en las importaciones.

Sin embargo, advirtió sobre las posibles consecuencias negativas para las pequeñas y medianas empresas. "El 70% de los insumos de muchos bienes que se exportan necesitan ser importados. Puede haber un efecto perjudicial para los que generan productos aquí". A su juicio, la presión tributaria aumentó en los últimos años por parte de provincias y municipios y que es necesario avanzar hacia una reducción de impuestos.

En cuanto a la relación entre la eliminación del impuesto y la inflación, Femenia indicó que "en algunos rubros como el caso electrónico, va a ser muy beneficioso porque van a pagar hasta 80, 90% menos los precios de algunos productos".

Igualmente, reconoció que "hay un montón de cuestiones para corregir para ser más competitivos. En los sectores que estén impactados por esta eliminación parcial del impuesto PAIS, tiene que haber precios más bajos. Obviamente que se puede generar también competitividad a través de calidad".

El impacto de esta decisión dependerá del funcionamiento de la economía en general. "Evidentemente no tenemos electrónicos baratos ni tenemos artículos del hogar baratos por todo lo que nos pasa en Argentina, pero son cosas que evidentemente al consumidor se le van a abaratar. Hay que ver el impacto que tiene el nivel de actividad", concluyó el vocero de CAME.

Entrevista de Miguel Clariá y Guillermo López.

Audios

Según la defensa, un mensaje entre Kraisman y un legislador podría ser clave

Francos negó "excesos" de la Policía durante los incidentes

Buenas causas, medios abominables

Semino, tras la marcha de jubilados: "A mayor violencia, menor democracia"

Una enfermera de Bahía Blanca salvó a una bebé con solo 27 semanas de gestación

Un estudio de 2002 alertó por riesgos de inundaciones y falta de infraestructura

Duro cuestionamiento al proyecto de internación compulsiva que anunció Bullrich

Te puede Interesar

Audio

Pese a la desaceleración de la inflación, los salarios todavía no se recuperan

Audio

Cayó la expectativa de inflación para los próximos 12 meses, según un informe

Lo Último

Audio

Según la defensa, un mensaje entre Kraisman y un legislador podría ser clave

Audio

Francos negó "excesos" de la Policía durante los incidentes

Audio

Una enfermera de Bahía Blanca salvó a una bebé con solo 27 semanas de gestación