Menú
×

Acuerdo entre países

Argentina firmó un memorando para la provisión de gas de Vaca Muerta a Brasil

En diálogo con Radioinforme 3, Gerardo Rabinovich, vicepresidente del Instituto Argentino de Energía General Mosconi, explicó que “para la producción de gas argentina es algo marginal”.

19/11/2024 | 11:29

El ministro de Economía, Luis Caputo, y su par de Minas y Energía brasileño, Alexander Silveira firmaron este lunes un Memorando de Entendimiento (MOU) para la provisión de gas de Vaca Muerta a Brasil a través del desarrollo de la infraestructura de gasoductos.

Los envíos comenzarán en 2025 con 2 millones de metros cúbicos diarios y se prevé alcanzar los 30 millones diarios de exportación en cinco años.

En diálogo con Radioinforme 3, Gerardo Rabinovich, vicepresidente del Instituto Argentino de Energía General Mosconi, explicó que “para la producción de gas argentina es algo marginal”, ya que la Argentina produce 100 millones de metros cúbicos por día y los volúmenes de exportación son “casi insignificantes”. Sin embargo, el acuerdo representa una oportunidad para estudiar las infraestructuras necesarias para aumentar esos volúmenes en el futuro.

El memorándum establece un objetivo inicial de exportar 2 millones de metros cúbicos diarios, con proyecciones de alcanzar hasta 30 millones de metros cúbicos diarios para 2030. Aunque se presentan cifras ambiciosas, Rabinovich aclaró que “no es nada fácil” alcanzar esos volúmenes, ya que “se requiere incrementar infraestructura, inversiones relativamente importantes y competitividad en el precio del gas”.

El acuerdo también depende de la situación de Bolivia, país que actualmente transporta gas a Brasil. “La red de gasoductos que hoy está vaciándose genera incertidumbre en los próximos años”, señaló Rabinovich, quien destacó que el memorando permitirá estudiar diversas rutas para facilitar el comercio de gas natural entre ambas naciones.

Rabinovich resaltó, además, que Brasil busca asegurar su suministro de gas para el desarrollo de su industria, mientras que Argentina enfrenta una balanza comercial deficitaria. “Todo va a depender de los volúmenes que se involucren en esta operación comercial”, advirtió, al tiempo que menciona que Brasil tiene otras opciones de suministro, incluyendo la compra de gas natural licuado.

Consideró que el acuerdo es un avance significativo, ya que permite a las empresas argentinas participar en un diálogo constructivo que podría facilitar futuros negocios. “Es muy beneficioso que tengamos una buena relación y una relación comercial entre empresas que crezca”, concluyó.

Entrevista de Miguel Clariá

Audios

"Nunca vi un milagro así": críticas al pastor que convirtió pesos en dólares

Villa Allende: contrataron una nueva empresa para el traslado del quebracho

Críticas al Gobierno por recortes en seguridad vial: "Es tema de vida o muerte"

Se frenó el traslado del quebracho en Villa Allende y el árbol quedó en riesgo

Los Silencios Intolerables

Polémica sobre el beneficio de la prisión domiciliaria para el expolicía Grasso

Polémica sobre el beneficio de la prisión domiciliaria para el expolicía Grasso

Confusión en Aeroparque: vuelo privado sin control aduanero y equipaje sospechoso

Te puede Interesar

Audio

La odisea de un contingente de Córdoba que fue estafado en su viaje a Brasil

Lo Último

Audio

"Nunca vi un milagro así": críticas al pastor que convirtió pesos en dólares

Audio

Villa Allende: contrataron una nueva empresa para el traslado del quebracho

Audio

Se frenó el traslado del quebracho en Villa Allende y el árbol quedó en riesgo