Menú
×

Reunión en Casa Rosada

Llegarán 300 gendarmes más a Santa Fe

El gobernador Omar Perotti se reunió con el Presidente para enfatizar el reclamo por fuerzas federales ante una nueva ola criminal. Estuvo acompañado por el intendente Pablo Javkin.

03/05/2022 | 12:23

El gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, se reunió este lunes con el presidente Alberto Fernández, en Buenos Aires, con la seguridad al tope de la agenda.

Se informó que se sumarán 300 gendarmes a las tareas en la provincia, particularmente en Rosario, junto al compromiso de que estarán "mejor distribuidos", lo cual se intentará concretar con el nombramiento de un comandante "coordinador".

"Aquí hay una necesidad de darle una respuesta concreta a todos los santafesinos y a Rosario en particular", expresó el mandatario provincial al salir de la reunión, en un llamado al trabajo "sin grietas".

“Que todas las fuerzas políticas podamos unificar para dar a la justicia una señal de algo diferente. No hay espacio para ventajas, para chicanas ni para pases de factura”, remarcó Perotti.

Al encuentro fue invitado el intendente Pablo Javkin, quien días atrás había contado que se había comunicado con el Jefe de Estado tras el cruce en redes sociales con el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, luego de que pidiera que el gobierno federal "no abandone a Rosario". El ministro también participó del encuentro de este lunes en Casa Rosada.

Además, en la previa Perotti encabezó una reunión del Consejo Económico y Social en la sede de Gobierno provincial en Rosario, con el mismo tema al tope de la agenda.

Este domingo, en la apertura de sesiones en la Legislatura, el rafaelino había reclamado "al Gobierno federal, al Congreso, a que en el cumplimiento de la Constitución Nacional provean a Santa Fe de efectivos federales y de una estructura federal de justicia más sólida y acorde a la crisis que enfrentamos en nuestro territorio, evitando en consecuencia que esto ocurra y se expanda a otras provincias".

Poca expectativa

Juan Cruz Cándido, diputado provincial de la Unión Cívica Radical en Santa Fe, habló con Radioinforme 3 sobre la reunión entre Perotti y Javkin con Alberto Fernández por el tema de la inseguridad en la provincia y expresó que será "riguroso" en el cumplimiento de lo que se habló.

"En Santa Fe hemos escuchado distintos anuncios iguales y no se cumple ninguno", acusó el funcionario.

Y ejemplificó con el anuncio en septiembre del año pasado, de más de 500 efectivos que llegarían a la provincia, y que se complementaría con una base de la Policía Federal que abriría en Rosario en marzo.

"Todavía faltan 700 efectivos de los que nos habían prometido. Se anunció también un comando conjunto de las fuerzas federales en septiembre de 2020, pero la que estaba cargo se fue de la ciudad y ahora vuelven a anunciar lo mismo, parece una tomada de pelo", manifestó.

Para el diputado, al Gobierno provincial "le hace falta un poco más de carácter frente a Nación".

"La cuestión penitenciaria es un desastre absoluto y desde Nación no dimensionan la gravedad del problema", concluyó.

Entrevista de Miguel Clariá.

Audios

Familiares de víctimas de la tragedia de Once celebraron la detención de De Vido

Críticas a la ley de salud mental: "Niega la enfermedad y nos deja indefensos"

El impacto de la "desintegración familiar" en la violencia escolar y social

La diputada Campagnoli reclamó una reforma urgente de la Ley de Salud Mental

Formosa: polémica por el cobro de un impuesto a camiones para entrar a la ciudad

Caso Dalmasso: cómo es el proceso ante una acusación a un miembro de la Justicia

Julián de Diego: "La reforma laboral no elimina ningún derecho adquirido"

Te puede Interesar

Audio

Abuelas piden a la justicia la intervención y detención de sus nietos adictos

Audio

Scaglia: "Hay que escuchar a las provincias para que al país le vaya bien"

Audio

Javkin: "Argentina debe ser gobernada desde los lugares donde se genera riqueza"

Lo Último

Audio

Familiares de víctimas de la tragedia de Once celebraron la detención de De Vido

Audio

Críticas a la ley de salud mental: "Niega la enfermedad y nos deja indefensos"

Audio

La diputada Campagnoli reclamó una reforma urgente de la Ley de Salud Mental