Menú
×

Condena en Chile

Rafael Bielsa negó haber pedido condicional para Jones Huala

El embajador en Chile indicó a Radioinforme 3 que si hubiera hecho el planteo, habría quedado registrado. "Me limité a cumplir con mi deber", dijo.

25/10/2021 | 11:12

El embajador argentino en Chile, Rafael Bielsa, negó haber pedido la libertad condicional a Jones Huala en diálogo con Miguel Clariá y explicó que "se limitó a responder a consignaciones del ministro de Interior".

Además, señaló que no tiene "certeza de que sea suya la carta" publicada por la RAM.

"Me limité a responder a consignaciones del ministerio de Interior, que no forma parte de la junta que asigna libertad condicional. Hay dos testimonios oficiales en el acta de la Junta, que nos escuchó a ambos, donde consta esto. De haber pedido la libertad condicional, hubiera constado en el acta", argumentó.

Sectores diplomáticos de origen radical cuestionaron al embajador indicando que "malinterpretó la convención de Viena". Al respecto, expresó que "son diplomáticos retirados que no dan la cara" y que "la carta del Senado se basa en una serie de inexactitudes" que fueron refutadas en una carta enviada al Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile.

"No hay pruebas de que haya dicho eso, porque la Junta lo hubiera hecho constar en algún documento", sostuvo.

En este sentido, indicó que únicamente veló "para que se le dé el mismo tratamiento que a un nacional de Chile, que es la función de un embajador o cónsul".

"No me preocupa que me cuestionen, el tema es si es con argumentos o con tonterías. Actué conforme a las normas y si no hubiera hecho eso tendría un sumario en Cancillería, con quien tengo comunicación diaria", indicó.

Destacó la transparencia del proceso y destacó que los procesos electorales de Argentina y de Chile impactaron en la cobertura del hecho.

"Jones Huala pidió se le extendiera un DNI argentino, perdido por las autoridades chilenas y se le extendió la documentación. Luego pidió arraigo, que es una exigencia de la libertad condicional. Hablamos con las autoridades religiosas que tienen casas de acogida para facilitarle el arraigo", explicó y agregó: "No tengo por qué tener una opinión sobre si él se considera o no argentino".

"El ministro de Interior dijo que Jones Huala jamás va a cumplir con la condición de libertad condicional. Pero ante un caso como ese aún tengo que presentar asistencia por las que me baso y por la Convención de Viena. No me siento en medio de una polémica, porque he cumplido con mi deber", indicó

"Hice lo que corresponde: me hice cargo y no delegué en la cónsul una tarea que me correspondía, porque soy jefe de misión", concluyó.

Entrevista de Miguel Clariá. 

Audios

Julián de Diego: "La reforma laboral no elimina ningún derecho adquirido"

Llaryora, sobre la reunión con Santilli y Adorni: "Fue muy cordial y productiva"

Embargo: la municipalidad de Cosquín perdería un tercio de su coparticipación

Advierten que cada vez hay más chicos con "voz vieja" por el uso de vapeadores

Caso Laurta: la querella señaló posibles fallas judiciales en el doble femicidio

Las Higueras recibirá en diciembre los primeros aviones de combate F-16

Muerte digna en Argentina: cómo es el proyecto de ley que se presentó en 2021

Te puede Interesar

Audio

Cómo era el modus operandi de los policías de la FPA que robaban drogas

Lo Último

Audio

Llaryora, sobre la reunión con Santilli y Adorni: "Fue muy cordial y productiva"

Audio

Embargo: la municipalidad de Cosquín perdería un tercio de su coparticipación

Audio

Caso Laurta: la querella señaló posibles fallas judiciales en el doble femicidio