Menú
×

Lucha contra el coronavirus

Infectólogo abogó por ampliar la capacidad de vacunación

En diálogo con Radioinforme 3 Ricardo Teijeiro, se refirió a las vacunas aprobadas para menores de 12 años. También a la estrategia de combinación de dosis.  

15/07/2021 | 11:58

Ricardo Teijeiro, infectólogo (M.N. 14.620) del Hospital Pirovano y asesor del ministro de Salud porteño, Fernán Quiroz, insistió en diálogo con Radioinforme 3 en que el Estado "tiene la obligación de vacunar con todas las dosis posibles".

Destacó que Moderna y Pfizer fueron las primeras en el mundo en aprobarse para menores de 12 años, y que Sinopharm en China ya está aprobada para mayores de 13 años.

"En general la Anmat respeta tanto la autorización de la FDA estadounidense como de la Agencia Europea. De todas, formas hace su revisión antes de usarla localmente", aclaró.

Indicó que "aún no hay estudios publicados como para comparar las dosis", pero la Sinopharm tiene el virus inactivado. "Conocemos muy bien su uso en niños, como la vacuna de hepatitis A", apuntó.

Frente a la variante Delta, sostuvo que únicamente puede ser combatida con las dos dosis de cada vacuna.

"En primer instancia, la estrategia es la que hizo Reino Unido, de ampliar la base con única dosis, ya que faltaban segundas dosis. Hoy no estamos en esa situación, tenemos que avanzar en completar el calendario. Todas las vacunas de dos dosis deben aplicarse", manifestó.

Se necesita ampliar la capacidad de vacunación

Sobre esto, insistió en que "se necesita ampliar la capacidad de vacunación, el mayor horario posible, prolongar los horarios de vacunación y lograr una inoculación masiva y completa".

Por otro lado, se refirió también a los estudios de combinación de dosis de distintas vacunas y aseguró que "no se puede garantizar que tengan la misma inmunidad".

"Las vacunas no cumplieron un año siquiera. Estamos trabajando todavía en la investigación", indicó.

En tanto, resaltó el importante avance tecnológico en inmunología: "Hay nuevos modelos, una vacuna de un laboratorio canadiense en fase 3 y se está desarrollando en La Plata, es todo una tecnología superadora que permite que la producción escale fuertemente. Eso es necesario para lograr vacunas para el resto del mundo".

Entrevista de Miguel Clariá. 

Audios

Leticia Medina: "El presupuesto 2026 consolida el ajuste en las universidades"

Lo acusaron de robar y lo arrastraron: "Sucede cuando la ley está ausente"

Marcelo Capello: "No hay señales de mejora inmediata en la economía este 2025"

Un oftalmólogo argentino le "devolvió" la vista a cientos de personas en África

Carlos Gutiérrez: "Provincias Unidas busca una construcción política seria"

Kraisman dijo que hay contratos que se usaban para financiar trabajo territorial

Ley de Memoria Democrática: lo que debés saber para hacer la ciudadanía española

Te puede Interesar

Lo Último

Audio

Leticia Medina: "El presupuesto 2026 consolida el ajuste en las universidades"

Audio

Marcelo Capello: "No hay señales de mejora inmediata en la economía este 2025"

Audio

Carlos Gutiérrez: "Provincias Unidas busca una construcción política seria"