Menú
×

La Mesa de Café

Una estudiante argentina quedó nominada como finalista del Global Student Prize

Martina Basgall Sequeira competirá por el premio de 100 mil dólares tras ser seleccionada entre 11 mil nominaciones. "Es una gran oportunidad haber llegado a esta instancia", valoró en Mesa de Café.

04/09/2024 | 11:31

Martina Bahiana Basgall Sequeira tiene 18 años y fue seleccionada como una de las 10 finalistas del Global Student Prize, un reconocimiento internacional que premia a estudiantes excepcionales de todo el mundo.

Alumna de la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini en Buenos Aires, compitió contra 11.000 estudiantes de 176 países. "Es una gran oportunidad ya haber llegado a esta instancia", valoró la joven en La Mesa de Café.

Martina se involucra activamente en causas sociales y ambientales, participando en la Fundación Líderes de Ansenuza, que trabaja en la conservación del humedal de Mar Chiquita en Córdoba.

Además, forma parte de Jóvenes por el Clima y es voluntaria de la ONG Techo y de la Cruz Roja.

A su vez, fundó @democratizando_oportunidades, donde difunde becas, cursos, talleres gratuitos y múltiples convocatorias. "Es un proyecto que busca democratizar las oportunidades para jóvenes", explicó.

La joven destacó la importancia de la educación pública y reveló que tras terminar el colegio -está en el último año- le gustaría seguir Ciencias Políticas en la Universidad de Buenos Aires y Relaciones Internacionales en la Universidad Torcuato Di Tella "si consigo la beca que estoy persiguiendo".

En ese marco, destacó el rol de la política, manifestando que "es una herramienta para construir un futuro mejor".

Martina también recibió una beca para participar en el programa Yale Young Global Scholars, lo que refleja su compromiso con la educación y el desarrollo personal.

La joven agradeció a sus compañeros por felicitarla y apoyarla por sus logros académicos. "Estoy muy agradecida con ellos", señaló, y aseguró que "hay muchísimos chicos y chicas en todo el país que tienen proyectos".

Al resaltar la existencia de una juventud activa y comprometida en Argentina, dijo que hay un montón de jóvenes que se preocupan por su entorno y trabajan por un futuro mejor.

Y cerró: "Por más que exista una imagen de que a los jóvenes no les interesa, no creo que sea así, ya que hay muchísimos chicos que son conscientes de la realidad de hoy en día, del país que tenemos y que tienen muchas ganas de formarse, seguir sus sueños y de poder construir una Argentina más justa y con igualdad de oportunidades".

Entrevista de Miguel Clariá.

Audios

¡Feliz año nuevo! Los mensajes y deseos de los oyentes de Cadena 3 en el mundo

Córdoba intensifica controles ante el aumento de pirotecnia ilegal en Navidad

El Gobierno de Córdoba busca implementar un sistema de radarización en rutas

Le quitaron los derechos parentales a un papá por bloquear y abandonar a su hija

Caso Dalmasso: la abogada querellante criticó la investigación de los fiscales

Juego online: la Iglesia rechazó el llamado a licitación del Gobierno de Córdoba

Dura crítica del exabogado de la mamá de Nora Dalmasso a la Justicia provincial

Te puede Interesar

Audio

¡Feliz año nuevo! Los mensajes y deseos de los oyentes de Cadena 3 en el mundo

Audio

Le quitaron los derechos parentales a un papá por bloquear y abandonar a su hija

Audio

Santa Fe: afirman que hubo 800 mil días menos de licencias docentes que en 2023

Lo Último

Audio

¡Feliz año nuevo! Los mensajes y deseos de los oyentes de Cadena 3 en el mundo

Audio

Le quitaron los derechos parentales a un papá por bloquear y abandonar a su hija

Audio

La pareja de Gallo apuntó al exembajador Oscar Laborde: "¿Dónde está Nahuel?"