Menú
×

La Mesa de Café

Navidad en familia en Córdoba: tenían dos hijas y adoptaron dos más

Nicolás y Melisa son pareja y le abrieron la puerta de su casa a dos adolescentes. "El proceso de adopción se convirtió en una decisión familiar consensuada", dijo él en La Mesa de Café.   

24/12/2024 | 11:03

En Córdoba, ocho niños y adolescentes tendrán su primera Navidad en familia gracias a la generosidad de quienes deciden adoptar.

Este año se hicieron convocatorias públicas para que estos chicos, algunos de ellos ya adolescentes, encuentren un hogar.

Nicolás y Melisa, un matrimonio que ya tenía dos hijas biológicas (Catalina y Nina) adoptó a dos hermanas, Isabella y Gabriela, y compartieron su experiencia en La Mesa de Café.

"Fue una linda charla que tuvimos con nuestras hijas. Les dijimos que en nuestro corazón estaba la intención de extender la familia", relató Nicolás, y aseguró que "el proceso de adopción se convirtió en una decisión familiar consensuada", ya que Catalina y Nina también "tiene un corazón enorme".

La pareja, que siempre había tenido en mente la adopción, decidió dar este paso tras reflexionar sobre las necesidades de los niños sin hogar. "Entendimos que no se trata solamente de la necesidad que uno tiene, porque nosotros ya teníamos nuestras hijas, pero hay otros niños que no tienen esa oportunidad", dijo Nicolás.

Melisa, por su parte, destacó la importancia de abrir el corazón a los niños que han vivido situaciones difíciles. "Cuando podés saber que hiciste justicia de manera concreta, trayendo un niño, un hijo a una casa, porque un niño, una niña, un adolescente, no es justo que esté sin familia", manifestó.

El proceso de adopción, según Nicolás y Melisa, implica desafíos y momentos de reflexión. "Es un poco como gestar un proceso de embarazo, donde hay contracciones y dolor, pero al final, la satisfacción de haber hecho lo correcto supera cualquier dificultad", explicó Melisa.

Respecto a las relaciones con las familias biológicas de los niños adoptados, Nicolás enfatizó la importancia de mantener esos vínculos. "Los vínculos no se rompen, su familia sigue siendo su familia, y tenemos que respetar eso", sostuvo. Y contó que en esta Navidad, una de las hermanas biológicas de las niñas adoptadas pasará la festividad con ellos, lo que demuestra la voluntad de mantener la conexión familiar.

"Con Meli siempre les decimos a nuestras cuatro hijas que hay un pasado y que ese pasado no tiene que ser borrado sino perdonado, para poder seguir adelante y crecer como persona", amplió Nicolás.

En 2024 ocho niños y adolescentes encontraron familia oficialmente, pero muchos más siguen esperando una oportunidad.

Entrevista de Miguel Clariá.

Audios

"Nunca vi un milagro así": críticas al pastor que convirtió pesos en dólares

Villa Allende: contrataron una nueva empresa para el traslado del quebracho

Críticas al Gobierno por recortes en seguridad vial: "Es tema de vida o muerte"

Se frenó el traslado del quebracho en Villa Allende y el árbol quedó en riesgo

Los Silencios Intolerables

Polémica sobre el beneficio de la prisión domiciliaria para el expolicía Grasso

Polémica sobre el beneficio de la prisión domiciliaria para el expolicía Grasso

Confusión en Aeroparque: vuelo privado sin control aduanero y equipaje sospechoso

Te puede Interesar

Audio

Críticas al Gobierno por recortes en seguridad vial: "Es tema de vida o muerte"

Polémica sobre el beneficio de la prisión domiciliaria para el expolicía Grasso

Audio

Corrupcion en la Caminera: denuncian presunta interna policial

Lo Último

Audio

Críticas al Gobierno por recortes en seguridad vial: "Es tema de vida o muerte"

Polémica sobre el beneficio de la prisión domiciliaria para el expolicía Grasso

Audio

El peor demonio del frío: el monóxido de carbono, un enemigo fantasma