Menú
×

La Mesa de Café

Gabriela Cerruti negó la crisis económica: "Es plantear algo que no existe"

La portavoz presidencial cuestionó a quienes sostienen que "la gente la está pasando mal". Habló de "paritarias excelentes" en el sector privado y destacó el movimiento turístico.

01/03/2023 | 11:07

La portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, cuestionó a quienes sostienen que en Argentina "la gente la está pasando mal" y negó una crisis económica al asegurar que no existe. También habló de "paritarias excelentes" que cerró el sector privado y destacó el movimiento turístico que hubo este verano.

"No es una afirmación con la cual estoy de acuerdo porque es plantear una crisis permanente que no existe", aseveró Cerruti. Y añadió: "Hay una enorme cantidad de 'la gente' que está llevando adelante la vida cotidiana bastante bien".

La portavoz dijo en una entrevista con Radio Futurock que "hay algunos sectores que tienen efectivamente algunas dificultades, que estamos trabajando todos los días para que mejoren; sectores que tienen dificultades diferentes porque no tienen trabajo, que está empezando a ser un sector minoritario en la Argentina".

"Tenemos una tasa de desempleo histórico; sectores que teniendo trabajo, no llegan a fin de mes; sectores que tienen trabajo y llegan a fin de mes, pero tienen otras búsquedas y vocaciones, y eso no lo pueden resolver", sostuvo durante la conversación.

Aunque reconoció que hay sectores con dificultades, la portavoz presidencial insistió con la idea de que la crisis no existe. "Hay dificultades por supuesto, el problema de la inflación tiñe a toda la economía".

Además, negó que la mitad de los trabajadores formales tengan sueldos por debajo de la canasta básica y argumentó que casi el 80% ganan sueldos por encima de $100.000.

"Eso no es menos que una básica, que está compuesta por una familia de dos salarios. No digamos cosas que no son ciertas. Para eso tendrías que tener más de la mitad de los formales ganando menos de $80.000", dijo la funcionaria.

Por último, ratificó que la meta del 60% anual de inflación que el Gobierno nacional fijó en el Presupuesto 2023, pese a que el indicador de enero dio 6%, lo que Cerruti adjudicó a factores estacionales y que también influirán en marzo, según lo que precisó.

La Mesa de Café.

Audios

Reconocen al periodista José María "Chema" Forte en los premios Antenas de Plata

Cepo del BCRA a provincias: Giordano habló de "desesperación" del Gobierno

Afirman que Alberto busca congraciarse con Cristina, pero lo que dijo es "grave"

Ataque a la esperanza

Se fue de Corrientes a vivir a España por amor y ahora es alcaldesa en su pueblo

Alquileres: estiman que 30% de los inquilinos pedirán prórroga de sus contratos

Pediatras colapsados: tienen múltiples trabajos para llegar a fin de mes

Te puede Interesar

Audio

Alquileres: estiman que 30% de los inquilinos pedirán prórroga de sus contratos

Audio

Pediatras colapsados: tienen múltiples trabajos para llegar a fin de mes

Audio

Operadores del Mercado Central culpan a la AFIP por la falta de clientes

Lo Último

Audio

Reconocen al periodista José María "Chema" Forte en los premios Antenas de Plata

Audio

Se fue de Corrientes a vivir a España por amor y ahora es alcaldesa en su pueblo

Audio

Uso de armas no letales: la experiencia en Lanús, primer municipio en aplicarlas