Menú
×

La Mesa de Café

El duro camino de un migrante venezolano a la Argentina

Julio César nació hace 41 años. Hace dos dejó su tierra natal. En La Mesa de Café contó todo lo que tuvo que vivir en el trayecto.

22/12/2021 | 11:50

Argentina es una de los 10 países que está recibiendo el mayor número de emigrados venezolanos. Detrás de cada migrante, hay una historia, esta es la de Julio César Carreño.

Julio César nació en Venezuela hace 41 años. Hace dos dejó su tierra natal para emprender un viaje que lo trajo hasta Argentina.

En el trayecto, vivió situaciones durísimas. “Hace dos años ya estaba camino a Córdoba. Duré 11 días viajando por vía terrestre”, contó en La Mesa de Café.

El proceso comenzó con una logística que en su país ya está armada. “Tienen toda una estructura en las fronteras que depende de la condición del inmigrante y del país a donde vaya”, relató.

Las personas encargadas de esa logística son las que definen los costos. “Yo pude tener una noche tranquila en Lima, en un hotel y fue donde pude ducharme y descansar como debe ser. Los otros 10 días no”, relató.

El 24 de diciembre de 2018 lo pasó en la frontera. La situación que vivió fue definida por él mismo como “algo muy parecido a lo que uno ve con los coyotes en México”.

En la frontera con Colombia, la guerrilla le pidió un pago de 200 dólares para “permitirle” pasar su equipaje.

“En el camino había abuelas que viajaban con sus nietos y todo tipo de personas que tuvieron que pasar por lo mismo”, dijo.

Xenofobia, violencia, discriminación, extorsión; todas esas situaciones tuvo que pasar hasta que el 31 de diciembre, finalmente, llegó a Argentina.

Actualmente vive en Córdoba con un estatus migratorio legal. Trabaja y se siente pleno en esta, su nueva cultura. Pronto será padre de una nena cordobesa.

“No me arrepiento de no haberme quedado en Venezuela. Hay un proceso de crecimiento personal en la migración. Nunca he tenido una mirada ni una reacción adversa. Estoy muy agradecido con Argentina”, finalizó, al tiempo que vaticinó “la migración venezolana, lamentablemente, va a continuar”.

Entrevista de Miguel Clariá.

Audios

Economista dijo que el nuevo Gobierno necesita "controlar" los planes sociales

El municipio de Santa Rosa anunció que achicará su planta política en un 25%

Raúl Jalil: "El Estado no tiene un problema de recursos, sino de administración"

"Así, retratos de Fino Pizarro": el libro del reconocido fotógrafo cordobés

Suspenden clases en el Colegio Carbó por problemas edilicios, palomas e insectos

Luis Juez, sobre el apoyo a Mieli: "No hay momento para neutralidad"

La inflación en Argentina no da tregua: "Se viene un ajuste muy fuerte"

Te puede Interesar

Audio

"La Policía debe revisar su accionar", dijo a Cadena 3 un argentino en Francia

Audio

¿Qué pasará con la precandidata a presidenta de Venezuela María Corina Machado?

Lo Último

Audio

Economista dijo que el nuevo Gobierno necesita "controlar" los planes sociales

Audio

"Así, retratos de Fino Pizarro": el libro del reconocido fotógrafo cordobés

Audio

La inflación en Argentina no da tregua: "Se viene un ajuste muy fuerte"