Menú
×

La Mesa de Café

Cohen Agrest: "En la Justicia se protegen unos con otros"

La filósofa se refirió al caso del juez Adrián Marcelo Villagra, quien liberó al delincuente que luego mató a un hombre para robarle el auto en Florencio Varela. Consideró que se le tendría que hacer un juicio político.

03/11/2021 | 12:03

Tras la polémica por la decisión del juez Adrián Marcelo Villagra, quien liberó a un delincuente que luego mató a un hombre en Florencio Varela, la filósofa Diana Cohen Agrest consideró en La Mesa de Café que el magistrado debería ser sometido a juicio político.

Sin embargo, admitió que es muy difícil que eso suceda porque "el Poder Judicial es una corporación donde se protegen unos con otros". "Lo que pasa es que ninguno está exento de culpa ni responsabilidad", remarcó la directora de la ONG Usina de Justicia.

Según dijo, el jury termina siendo "un simulacro" y ejemplificó con el caso del juez Áxel López en 2014. "Yo estuve ahí y el que estaba en el banquillo era un pobre perito médico que había desaconsejado la liberación", dijo.

Nadie se hace responsable de lo que está pasando

Respecto al juez Villagra, dijo que "tiene un afán liberatorio" porque en el 2018 liberó a cuatro policías que habían sido detenidos por extorsionar a comerciantes de la zona y tenencia de cocaína.

"No se puede actuar sin medir las consecuencias. Ellos dicen que no pueden hacer futurología, pero partir del pasado se puede prever la conducta del individuo", expresó con indignación.

Al hacer referencia al hecho puntual donde quedó en libertad el delincuente Franco Damián Díaz, dijo que debería haber aplicado la Ley de Víctima, la cual "le obliga a dejarlo detenido porque atenta la seguridad de la familia".

"El el juez Villagra lo excarceló y le puso una perimetral. Pero la familia asaltada le pidió que por favor lo dejara detenido", detalló.

"Mientras la sociedad no reaccione vamos a seguir así. Tenemos que poner los nombres y conocer los rostros de aquellos que están matando a nuestros hijos", cerró.

Entrevista de Miguel Clariá.

Audios

Uso de armas no letales: la experiencia en Lanús, primer municipio en aplicarlas

"La apuesta de un Alberto Fernández moderado ya fracasó"

Crisis mentales o emocionales: en 2023 Bomberos ya asistió a 301 llamados

Consumo de drogas: advierten que es insuficiente la cantidad de centros de salud

Burzaco dijo que las pistolas Taser estarán en julio en las calles

Amenazas de muerte: opositor rechazó acusación del intendente de Santiago Temple

Nuevo anuncio de arribo del tren Mendoza-Retiro: aún no hay boletos a la venta

Te puede Interesar

Audio

El arzobispo Rossi y la Pastoral Social recibieron a los candidatos de Córdoba

Audio

Mariel Fornoni: "Se están armando partidos más híbridos"

Audio

El hijo de Rojas cruzó a Barrionuevo y apuntó al entorno de Desarrollo Social

Lo Último

Audio

Uso de armas no letales: la experiencia en Lanús, primer municipio en aplicarlas

Audio

Consumo de drogas: advierten que es insuficiente la cantidad de centros de salud

Audio

Nuevo anuncio de arribo del tren Mendoza-Retiro: aún no hay boletos a la venta