Menú
×

La Mesa de Café

Alquileres: advierten que la suspensión agravará la situación de los inquilinos

Sebastián Artola, responsable de la delegación santafesina de la Federación de Inquilinos Nacional dijo en La Mesa de Café que "modificar la ley de alquileres por decreto sería inconstitucional". 

05/04/2023 | 11:15

El Gobierno nacional estudia el marco jurídico aplicable para suspender la vigencia de la Ley de Alquileres, que, a menos de dos años de su puesta en vigor, dio como resultado un aumento del precio de las locaciones a causa de una contracción de la oferta de inmuebles.

Si bien el Poder Ejecutivo desea avanzar en ese sentido, la traba es cómo lograr legalmente la suspensión de la norma, que fue sancionada en el Congreso. Para tal fin, se estaría estudiando la posibilidad de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU).

En ese marco, Sebastián Artola, responsable de la delegación santafesina de la Federación de Inquilinos Nacional (FIN) y referente de la Asociación Inquilinos Agrupados Rosario, aclaró que hasta ahora la ley sigue vigente, y que al haber sido sancionada por el Congreso Nacional, "modificarla por decreto sería inconstitucional". "Si se pretende modificar o cambiar la ley, lo que hay que hacer es ingresar un proyecto, discutirlo y luego votarlo", agregó.

Sostuvo que si se suspende la ley se produciría un vacío legal, una ausencia de un marco regulatorio, "y esta situación nos preocupa porque en ese interín entre que se suspende y se aprueba un nuevo marco legal, se van a terminar firmando contratos de cualquier tipo sin ningún tipo de referencia y esto va a agravar la ya difícil situación que atraviesan la mayoría de los inquilinos".

Por su parte, aseguró que la ley vigente, a más de tres años de haber sido sancionada, "en muchos aspectos no se cumple, y tiene que ver con un Estado nacional, provincial y locales que se interesan poco y nada por la realidad de los inquilinos".

Además, propuso discutir "una política integral de acceso a la vivienda, que es lo que está pasando en las principales ciudades del mundo". Y continuó: "Lo que pasa es que en Argentina durante décadas el mercado inmobiliario estuvo desregulado y el otro problema es que está dolarizado".

También señaló que "nunca va a haber una ley que conforme a todas las partes", pero remarcó que el deber del Estado es defender al eslabón más débil, que es el inquilino. "Por eso es imprescindible una ley, porque cuando no hay un marco legal se impone el más fuerte, que es el mercado inmobiliario", añadió.

En esa línea, destacó que la ley pone un freno a los aumentos, lo que "desde el punto de vista del mercado inmobiliario los aumentos son bajos pero nosotros consideramos que las subas deberían ser todavía más bajas, y me parece que esa es la discusión de fondo".

Y amplió: "Pero si los alquileres aumentarían aún más hoy en Argentina en este contexto, se produciría una crisis habitacional, social, donde muchísimos inquilinos van a quedar en la calle, por eso claramente hay que ponerle un límite a esos aumentos".

Para cerrar, advirtió que "lo que está dando vueltas es precisamente desmantelar todo lo que se avanzó para aumentar los alquileres de manera desmedida, que es lo que nos preocupa".

Entrevista de Miguel Clariá.

Audios

"Vamos a más velorios que cumples de 15"

Juntos por el Cambio se reúne para definir el ingreso de Schiaretti

Femicidio de Milagros Bottone: una fiscal ya investiga la denuncia de la familia

Reconocen al periodista José María "Chema" Forte en los premios Antenas de Plata

Cepo del BCRA a provincias: Giordano habló de "desesperación" del Gobierno

Afirman que Alberto busca congraciarse con Cristina, pero lo que dijo es "grave"

Ataque a la esperanza

Te puede Interesar

Audio

Alquileres: estiman que 30% de los inquilinos pedirán prórroga de sus contratos

Audio

Pediatras colapsados: tienen múltiples trabajos para llegar a fin de mes

Audio

Denuncian colapso y precarización laboral en hospital pediátrico de La Matanza

Lo Último

Audio

"Vamos a más velorios que cumples de 15"

Audio

Reconocen al periodista José María "Chema" Forte en los premios Antenas de Plata

Audio

Se fue de Corrientes a vivir a España por amor y ahora es alcaldesa en su pueblo