Menú
×

La Mesa de Café

Alivio en el sector turístico por la reapertura de fronteras

Gustavo Hani, presidente de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo, dijo en La Mesa de Café que tienen muchas expectativas respecto a las nuevas flexibilizaciones.

22/09/2021 | 12:02

El Gobierno nacional anunció este martes una serie de medidas tendientes a flexibilizar la actividad en algunos sectores productivos. Uno de ellos es el turismo, en donde se dispuso la reapertura gradual de fronteras y el recibimiento de visitantes extranjeros, entre otras disposiciones.

En diálogo con La Mesa de Café, Gustavo Hani, presidente de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo, dijo que la apertura de fronteras “era una medida que veníamos pidiendo”.

“Es un tema que venimos trabajando con los Ministerios de Turismo y Salud desde hace mucho tiempo, en base a los números que ya son positivos”, indicó.

Además, remarcó que se va a ir ampliando el cupo de pasajeros en aviones y no sólo será para argentinos varados sino también para turistas extranjeros. Cabe recordar que la medida dispone que, desde el 1 de octubre, se permitirá la entrada a visitantes provenientes de países limítrofes para luego incluir más países del mundo.

“Que se empiece a abrir fronteras nos habla de previsibilidad, que es el secreto del turismo”, agregó.

Sin embargo, remarcó que aún resta coordinar con la Administración Nacional de Aviación Civil, con Migraciones y con las compañías aéreas para que pongan más vuelos. “Hay todo un trabajo que falta hacer para tener los vuelos adicionales”, dijo.

Al mismo tiempo, habló de la disposición que elimina la obligatoriedad de la cuarentena al regresar al país: “Cuando volvés al país, ya no tenés que estar aislado por siete días, pero sí se va a pedir vacunación completa o primera dosis junto a un PCR”, explicó.

Por otra parte, dijo que los gobernadores deberán garantizar un corredor seguro en las fronteras terrestres y en los aeropuertos. También recordó que cada destino tendrá que delinear su propio protocolo sanitario. “Hay un gran previo, por lo que creemos que no va a ser complicado”, indicó al respecto.

Al concluir, dijo que tienen muchas expectativas. “Trabajamos siempre con cuidado y profesionalismo en el cumplimiento de protocolos. Es un volver a trabajar y apoyarnos en el Pre Viaje que es muy exitoso”, cerró.

Entrevista de Miguel Clariá. 

Audios

Semino, sobre uso de fondos de ANSES: "Juegan con la vida de los jubilados"

Familias por la Educación culpa del paro a la "inacción del Gobierno"

Barbás: "El sueldo de Salud en Córdoba está entre los más altos del país"

El "código barra" que rige el crimen organizado en Rosario

Antes de ir a dar clases, docentes se reúnen a reclamar en Ascochinga

Intendente de Gálvez: "Nos están pasando por encima"

Docentes paran miércoles y jueves en Córdoba en rechazo a la propuesta salarial

Te puede Interesar

Audio

¿Qué conviene hacer en vacaciones: viajar al exterior o quedarse en Argentina?

Audio

Rescates en el Cerro Champaquí: cuánto le cuesta a Córdoba cada operativo

Lo Último

Audio

Semino, sobre uso de fondos de ANSES: "Juegan con la vida de los jubilados"

Audio

El "código barra" que rige el crimen organizado en Rosario

Audio

Córdoba ejecuta un nuevo plan de seguridad municipal en el Parque Sarmiento