Menú
×

La Mesa de Café

Experto alertó sobre los peligros del uso dañino de la tecnología y la IA

El especialista en seguridad informática, Gabriel Zurdo, habló en La Mesa de Café de los riesgos que presenta el mundo virtual, sobre todo en menores. A su vez, pidió un mayor control parental.

02/07/2024 | 12:13

Un nuevo caso de delitos digitales mediante el uso de la tecnología y relacionados con la pornografía conmociona a Córdoba, luego de que un padre denunciara que un compañero de su hija, estudiante de un reconocido colegio de la ciudad, utilizó el rostro de ella y de otras compañeras para incluirlos en vídeos pornográficos mediante la inteligencia artificial.

El rostro de las adolescentes se puso en el cuerpo de mujeres adultas, dentro de los videos, que luego fueron distribuidos en sitios pornográficos.

En diálogo con La Mesa de Café, el especialista en seguridad informática Gabriel Zurdo, habló sobre el caso de la denuncia por el uso de IA y señaló cuatro factores relevantes que existen para que casos como este se lleven a cabo.

En primer lugar hizo referencia a la falta de marco legal. Segundo, "el descalce que hay entre la innovación tecnológica y la información y educación que tienen las organizaciones e instituciones y papá y mamá en casa". Sobre ese punto, comentó que "esto va mucho más rápido de lo que es capaz de asimilar la población". Como tercer punto, habló "de la complejidad que está adoptando el uso de tecnologías en las capas de los más chicos". Y agregó: "Criaturas de solo 9 años acceden a material pornográfico a través de su celular". En último lugar, refirió a "la dificultad de volver eficientes los controles parentales".

En esa línea, mencionó que "cuando reunís todo eso, este es el resultado", en referencia al caso denunciado en Córdoba.

Por otra parte, alertó sobre prácticas lamentablemente cada vez más frecuentes y que llaman a prestar atención sobre la puesta de regulaciones al uso de las tecnologías en niños: "Tenés el uso de WhatsApp para incorporar de manera compulsiva a niños a grupos en los que se comparte contenido de pedofilia y pornografía".

En efecto, Zurdo trajo a colación un caso de este estilo que ocurrió en Córdoba y señaló que esto sucede en todo el país "y viene pasando desde hace años en otras plataformas como Discord o consolas de juego".

Tras ello, manifestó que "es una costumbre de pedófilos conectar bajo el paraguas de la técnica de grooming, haciéndose pasar por una criatura".

A su vez, dijo que también está el problema que tiene que ver con "la ley del olvido". Y desarrolló: "Hemos tenido casos de menores que hoy son mayores en donde esas imágenes que afectaron el desarrollo de su vida, que fueron generadas ilegalmente por terceros, aún permanecen en sitios pornográficos y su remoción es prácticamente imposible".

Y alertó que los casos como el que se denuncia en Córdoba "es solo el 10% de los casos que ocurren en la realidad, porque muchas de estas situaciones terminan no siendo denunciados por los menores a pesar de que sufran el daño, por vergüenza".

Además, el experto aseguró que "esto es un fenómeno global" y manifestó que "hay una relación yuxtapuesta entre las cuestiones legales y de jurisprudencias y el paraguas que engloba a toda la sociedad mundial del uso de tecnologías".

Tras ello, explicó que hay una relación íntima entre la cantidad de tiempo que los adolescentes y preadolescentes están conectados: "cuando más tiempo vinculados a la tecnología de manera no controlada y sin educación, más expuestos están".

Y concluyó: "9 de cada 10 chicos a los que le preguntamos en presencia de sus padres, dicen que pasan tiempo en exceso conectados a la tecnología y el 40% reconoce que si hay algo que los enoja o los pone tristes es cuando les saca el teléfono".

Entrevista de Miguel Clariá.

Audios

Leticia Medina: "El presupuesto 2026 consolida el ajuste en las universidades"

Lo acusaron de robar y lo arrastraron: "Sucede cuando la ley está ausente"

Marcelo Capello: "No hay señales de mejora inmediata en la economía este 2025"

Un oftalmólogo argentino le "devolvió" la vista a cientos de personas en África

Carlos Gutiérrez: "Provincias Unidas busca una construcción política seria"

Kraisman dijo que hay contratos que se usaban para financiar trabajo territorial

Ley de Memoria Democrática: lo que debés saber para hacer la ciudadanía española

Te puede Interesar

Audio

Lo acusaron de robar y lo arrastraron: "Sucede cuando la ley está ausente"

Audio

Un oftalmólogo argentino le "devolvió" la vista a cientos de personas en África

Audio

Gabriel Zurdo: "Sin abordar esto, el cibercrimen seguirá imparable"

Lo Último

Audio

Lo acusaron de robar y lo arrastraron: "Sucede cuando la ley está ausente"

Audio

Un oftalmólogo argentino le "devolvió" la vista a cientos de personas en África

Audio

Ley de Memoria Democrática: lo que debés saber para hacer la ciudadanía española