Menú
×

La Mesa de Café

"La política exterior de Mondino tiene mucho en común con la de Menem"

Lo señaló en La Mesa de Café el politólogo y analista internacional Juan Negri. Además, habló de las nuevas relaciones internacionales de Argentina con las potencias mundiales.

12/12/2023 | 13:04

Luego de que la canciller Diana Mondino anunciara que Argentina iniciaría el proceso de ingreso a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y descartara la invitación para formar parte del BRICS, el politólogo y analista internacional Juan Negri explicó en La Mesa de Café de qué se trata este cambio de orientación de la política internacional argentina en la era Milei.

En ese marco, Negri aseguró que al definir sus alianzas internacionales, los países "dan una señal hacia arriba", y explicó que "cuando Mondino dice que 'nuestra política exterior es aliarnos a OCDE y no a BRICS' lo que está diciendo es 'queremos aliarnos a ciertos valores'".

Y distinguió: "La OCDE es un grupo de países en general desarrollados, orientados a ideas asociadas a los valores del mundo liberal occidental: el libre comercio, la democracia y los derechos humanos; mientras que BRICS son países que uno no consideraría a priori como el clásico primer mundo y están en segundo orden, y de alguna manera desafían el orden tradicional anclado en las grandes potencias de Europa y Estados Unidos".

Además, argumentó que "uno de los problemas que tiene BRICS es que está Rusia, y hoy ser parte de un foro mundial donde está Rusia, de alguna manera es aliarse con alguien que hoy no goza de la mayor reputación; y a la vez, ponerte muy cerca de China, a ojos de Estados Unidos, que es el jefe del continente americano, también puede tener costos".

Negri estableció también que "aliarnos con Estados Unidos nos permite acercarnos a los modelos de país que queremos ser, es decir, democracias avanzadas, industrializadas, etc.".

"Este Gobierno quiere retomar el tratado de libre comercio con la Unión Europea y atrás hay un proyecto económico, que es liberalizar el comercio de Argentina", expuso. Y agregó: "Menem lo había hecho y ahora se retoma: Argentina tiene que integrarse comercialmente al mundo, exportar e importar más, y eso es lo que creo que Mondino está subrayando, ya que la política exterior a la que apunta Mondino tiene mucho en común con la de Menem".

Por su parte, señaló que la nueva gestión argentina "tiene una posición abiertamente pro israelí, que te pone del lado de Estados Unidos", mientras que "la izquierda en América Latina es pro Palestina".

Por último, habló del vínculo Argentina-Brasil, y opinó que "existen vínculos institucionales y comerciales que van más allá de un presidente u otro". Y concluyó: "Lo único que va generar esta mala onda entre Milei y Lula es que a la hora de trabajar en algo va a ser un poco más complicado, pero el vínculo comercial no se va a ver afectado".

Entrevista de Miguel Clariá.

Audios

Muerte digna en Argentina: cómo es el proyecto de ley que se presentó en 2021

Proponen que médicos jubilados se reinserten en el sistema de salud en Salta

Piden fortalecer los mecanismos de inteligencia en todas las fronteras del país

Caso Dalmasso: la familia Macarrón apeló contra el cierre de la investigación

Denuncian pericias falsas de Creimer contra policías: "Tiene un modus operandi"

"Me destruye escuchar la voz de mi hija", dijo la mamá de Cecilia Strzyzowski

"La Pepona" Reinaldi recordó a Daniel Willington: "Fue un elegante del fútbol"

Te puede Interesar

Audio

Andrés Malamud: "Milei es un loco plástico que se adapta a las circunstancias"

Audio

Kofi Kwafo, el jubilado ghanés que vive en Córdoba y sueña dar empleo en su país

Audio

Denuncian pericias falsas de Creimer contra policías: "Tiene un modus operandi"

Lo Último

Audio

Denuncian pericias falsas de Creimer contra policías: "Tiene un modus operandi"

Audio

"La Pepona" Reinaldi recordó a Daniel Willington: "Fue un elegante del fútbol"

Audio

Cómo funciona la robótica aplicada a las cirugías y cuáles son sus beneficios