Menú
×

Opinión

Mi hijo el doctor

 

24/04/2024 | 10:48

Las marchas, la mayor en Buenos Aires, la multitudinaria en Córdoba y las que se hicieron en cada provincia, no dejan lugar a dudas de que la Universidad tiene un valor simbólico poderoso en la sociedad argentina, en particular en la clase media

En el imaginario colectivo es la llave de la igualdad de oportunidades, de ascenso social. Miles de inmigrantes llegaron a Argentina y acuñaron como una marca la aspiración de "mi hijo el doctor"

El gobierno de Javier Milei viene ganando una batalla cultural en un tema tabú durante ochenta años en Argentina. Se terminó la fiesta de gastar más de lo que tenemos. Una clara mayoría de argentinos, con el voto y con el aguante, hizo suyo ese fundamento de la economía de una familia o de un país. No se puede gastar lo que no tenés

O si se pudo, con el populismo de todos colores y así nos fue.

Todo lo que se proponga en cortar gasto inútil, ineficiente, corrupto cuenta hoy con respaldo de opinión pública. Que se hartó del castigo de la inflación.

Pero sucede que cualquier encuesta revela que para una amplia mayoría apostar a la educación no es gasto sino inversión.

Si el gobierno no lo advierte puede profundizar un error político muy costoso

Pero eso no significa que aun quienes marcharon por la Universidad Pública, los que no tenían intenciones corporativas o partidarias, esa gente que participó en forma espontánea, sin estructura de movilización ni banderas políticas, no significa que acepten el uso ineficiente de recursos que aportamos todos porque la universidad es gratuita para los estudiantes, pero no es gratis..

La Universidad como gran igualadora de oportunidades sí, pero no el cheque en blanco para desviar recursos a militancias o corporativismos.

Control de partidas, auditoría rigurosa, si. Pero no abortar el sueño de un futuro mejor a través de la educación superior de calidad.

Lo debe entender el gobierno, lo deben entender los rectores, no lo entenderán quienes no actúan de buena fe. Esos no tienen remedio.

Por Miguel Clariá.

Audios

Un oftalmólogo argentino le "devolvió" la vista a cientos de personas en África

Carlos Gutiérrez: "Provincias Unidas busca una construcción política seria"

Kraisman dijo que hay contratos que se usaban para financiar trabajo territorial

Ley de Memoria Democrática: lo que debés saber para hacer la ciudadanía española

Cómo fue la intervención en el caso de la joven armada en la escuela de Mendoza

Tragedia en Capilla del Monte: creen que el nene cayó y el padre buscó salvarlo

Día del Maestro: "Creo más que nunca que la escuela puede transformar"

Te puede Interesar

Audio

Fuerzas federales vigilarán el Congreso y la Policía de la Ciudad, las calles

Audio

Universidades adeudan la rendición de $33.000 millones, según una auditoría

Audio

Sadir: "La gente está descontenta con el Gobierno, pero no hay ingobernabilidad"

Lo Último

Audio

Cómo arruinarle la vida a los cordobeses

Audio

Los Silencios Intolerables

Audio

La domiciliaria esta de moda