Ocupación de tierras
Bruno Pogliano, intendente de la localidad, pide la intervención de la Justicia Federal ya que se trata de un predio que pertenece al Inta. Son más de 200 familias que se instalaron ilegalmente.
AUDIO: Venden terrenos usurpados de una reserva de El Bolsón
El intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, denunció que cerca de 200 familias ocuparon tierras pertenecientes a una reserva forestal de 60 hectáreas donde se encuentra el Mirador del Azul y Cabeza del Indio.
“Es un lugar que fue ocupado por esta gente de la mañana a la tarde. Se instalaron allí y la Justicia Federal es la que tiene competencia porque es un predio que pertenece al INTA, pero no ordena el desalojo y sostiene a todos estos ocupantes con todo el daño ambiental, ecológico y turístico que esto provoca”, lamentó en diálogo con Cadena 3.
Según el mandatario municipal, a través de redes sociales, pudieron corroborar que están vendiendo esos lotes a más de 60 mil pesos.
“Hemos detectado por redes sociales la venta de estos lotes, cosa que nos indigna a todos los vecinos más allá de la ilegalidad”, señaló.
En cuanto a las autoridades, que deben tomar cartas en el asunto, Pogliano manifestó que al ser el INTA el propietario, debe intervenir la Justicia Federal y pese a que se han presentado las denuncias correspondientes, todavía no hay una orden de desalojo.
“En principio eran 130 familias y ahora son unas 200. Llama la atención el nivel de organización que tienen y la velocidad con la que se instalaron”, advirtió.
No obstante, aseguró que estas personas no tienen una reivindicación sobre los pueblos originarios como sucede en los casos de Villa Mascardi.
“Hay una organización que excede lo normal y no quedan dudas de que hay algo detrás de esta ocupación”, apuntó.
Por último, reiteró su pedido de intervención de las fuerzas y de la Justicia Federal, ya que hasta el momento no hay señales de que alguien haga cumplir la ley.
“Pedimos como vecinos que la Justicia Federal que es la competente ordene un desalojo. Todavía no lo ha hecho porque no ve un delito en esta ocupación y eso es lo que nos enoja y nos indigna como comunidad de El Bolsón”, cerró.
Entrevista de Miguel Clariá.
Audios
Te puede Interesar