Menú
×

Mesa de Café

Otorgan adopción plena de un niño a convivientes en Córdoba

Lo resolvió el Juzgado de Familia N°5 a cargo de Mónica Parrello. "La adopción es un acto de amor", dijo.

02/05/2019 | 15:39

El Juzgado de Familia N°5 de la provincia de Córdoba otorgó la adopción plena de un niño a una pareja de convivientes. Uno de los argumentos más fuertes de la sentencia es que el niño se ha podido insertar en el núcleo familiar con vínculos sanos.

En diálogo con La Mesa de Café, la jueza Mónica Parrello describió cómo se fue desarrollando el caso. En un primer momento, la madre del niño se presentó sola para pedir la adopción aunque ya estaba en pareja con quien se convertiría en el padre del niño.

"Seguramente lo hizo por desconocimiento. Cuando se comienza a aplicar el nuevo código de familia, se readecúa la demanda y la señora hace el pedido junto a su pareja. Ellos ya tenían unión convivencial y el papá se sumo al pedido. Como había hijos mayores del señor de un matrimonio anterior, citamos a todos luego de tener el informe de equipos técnicos", dijo Parello.

Cada uno de los hijos del hombre -dos mayores de edad y dos menores- se presentaron y dieron su testimonio acerca de la relación con el niño en cuestión y la pareja de su papá. Se les informó, además, sobre qué implicaba el proceso de adopción y sus obligaciones.

"En el informe técnico se detallaba que el niño estaba totalmente integrado a su familia. Pero es muy importante poder verlos y escuchar su opinión. Es fundamental tenerlos en la audiencia porque eso nos permite la inmediatez", expresó Parello.

Y agregó: "El niño era una hermano más. Una familia integrada por una pareja y 5 hijos".

Durante la audiencia, la jueza y su equipo pudo escuchar no sólo a los hijos, sino también a el padre y la madre.

"La adopción es un acto de amor y cuando uno tiene la suerte de tener la posibilidad de darle marco jurídico a un acto de esta naturaleza, es importante el contacto cara a cara. Ver llorar a un padre y escuchar a sus hijos opinar sobre lo que sienten por su papá y la persona a quien adoptaron como mamá es muy gratificante."

Entrevista de Miguel Clariá

Audios

Cómo consagrar la impunidad

Facundo Macarrón: "Estamos convencidos de que Bárzola es el asesino"

Advierten por los altos niveles de burnout entre los profesionales de la salud

Sin luz, los semáforos no funcionan

Cómo abordar la realidad del niño huérfano tras el doble femicidio de Laurta

Uruguay aprobó la ley de eutanasia para un morir digno y sin sufrimientos

Proponen prorrogar automáticamente el botón antipánico a víctimas de violencia

Te puede Interesar

Audio

Bebé subrogado y puesto en adopción: "Fue considerado como un producto fallado"

Audio

Subrogación de vientre: los detalles del caso del bebé puesto en adopción

Audio

Facundo Macarrón: "Estamos convencidos de que Bárzola es el asesino"

Lo Último

Audio

Cómo abordar la realidad del niño huérfano tras el doble femicidio de Laurta

Audio

Cuestionan la publicidad del juego online en el deporte: "Promocionan una droga"

Audio

La mamá de Pablo Laurta dijo que quiere la pena máxima para él: "Es un asesino"